En esta actividad, Toyota de Venezuela y ASOTOY están aportando parte de los fondos para realizar las intervenciones, pero además están brindando apoyo logístico para facilitar el traslado de los pacientes y sus familiares hacia y desde el hospital

Toyota de Venezuela, la Asociación Nacional de Concesionarios Toyota “ASOTOY”, el Hospital Ortopédico Infantil y la Fundación Venezolana Contra la Parálisis Infantil (FVCLPI), anuncian una alianza para realizar cirugías a niños y jóvenes con patologías musculo esqueléticas, que comprometen su movilidad y cuya situación económica les limita poder tener acceso a este tipo de tratamiento, iniciativa que se enmarca en el Mes de la Movilidad Toyota y que tiene como objetivo ayudar a mejorar la calidad de vida de un grupo de pacientes pediátricos.

Esta alianza está formada por organizaciones de larga trayectoria, como: la Fundación Venezolana Contra la Parálisis Infantil, institución privada, sin fines de lucro, con más de 80 años y cuyo objetivo principal es la recaudación de fondos destinados en su totalidad al Hospital Ortopédico Infantil.

También se une la Asociación Nacional de Concesionarios Toyota “ASOTOY”, que es una sociedad civil sin fines de lucro con más de 35 años de trayectoria, que está participando en conjunto con su Fondo de Responsabilidad Social “Said Saldivia”, y Toyota de Venezuela, marca automotriz con presencia en el mercado nacional por 66 años ininterrumpidos.

En el 2023 es la primera edición de esta alianza, la cual comenzará beneficiando a 15 niños provenientes de diferentes estados del país, quienes tienen diversas condiciones de salud que afectan su calidad de vida y su posibilidad de moverse normalmente, situación que se busca mejorar con la realización de una serie de cirugías que se estarán llevando a cabo durante el mes de noviembre, mes bautizado por las organizaciones antes mencionadas como el Mes de la Movilidad Toyota, y donde se unen los esfuerzos con un objetivo común: Dar soluciones de movilidad, tal como es la nueva visión global de la empresa nipona.

En esta actividad, Toyota de Venezuela y ASOTOY están aportando parte de los fondos para realizar las intervenciones, pero además están brindando apoyo logístico para facilitar el traslado de los pacientes y sus familiares hacia y desde el hospital, a través del equipo de voluntarios corporativo de la marca, para garantizar la atención integral y humanizada de los niños beneficiados y sus familias, sumándose al esfuerzo económico que la FVCLPI realiza para costear las operaciones. Así mismo, el Hospital Ortopédico Infantil, abre sus puertas y pone a disposición su infraestructura, equipamiento, personal médico y equipo administrativo, para realizar las intervenciones quirúrgicas.