La viva fiesta de los muertos, como es tradición en la cultura del país norteamericano llega de nuevo a la Concha Acústica, con la Gala Mexicana que tendrá lugar el próximo 29 de octubre

Junto a la embajada de México en Venezuela y la Orquesta Sinfónica Ayacucho, la cual estará dirigida por Elisa Vegas, además de la participación del grupo teatral Cornisa 20 bajo la coordinación de Roberto Avendaño -originarios de San Miguel de Allende-México y de amplia trayectoria en territorio mexicano y fuera de sus fronteras-  se les traerá al público baruteño y caraqueño un espectáculo de primer nivel, en honor a la tradicional Fiesta de los Muertos de México.

En esta oportunidad “¡Ay Calacas en Caracas!”, nombre que llevará el espectáculo, se transmitirá también de forma virtual a través del canal de YouTube de la Alcaldía de Baruta, para todos aquellos que no puedan asistir o se encuentren fuera del país.

Cabe destacar que la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) declaró en 2008 esta festividad mexicana del “Día de Muertos” como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, por su importancia y significado en tanto se trata de una expresión tradicional –contemporánea y viviente al mismo tiempo- integradora, representativa y comunitaria.

La cita tendrá lugar a las 7 de la noche, y como siempre se contará con todo el apoyo de la Policía de Baruta para la seguridad en la Concha y en la zona circunvecina, para que los asistentes puedan disfrutar del espectáculo con total tranquilidad.

Nos vemos en la Concha, programa que lleva adelante la Alcaldía de Baruta desde la primera gestión de Darwin González, sigue brindando opciones de esparcimiento y sana diversión para  los vecinos y visitantes, siendo la cultura uno de los estandartes del municipio en pro de la calidad de vida.

El show “¡Ay Calacas en Caracas!” también será la ocasión propicia para recoger entre los asistentes donativos de ropa, enseres y alimentos no perecederos para los afectados de Las  Tejerías y Maracay (El Castaño).