Después de una exitosa exhibición comercial en todo el país, la película Qué buena broma, Bromelia celebra este viernes 18 de marzo una nueva temporada en la cartelera, esta vez en los cines del Trasnocho Cultural. El elenco principal de la película estará presente los primeros días de proyección con una firma de autógrafos para sus asistentes.
Qué buena broma, Bromelia, escrita y dirigida por la venezolana Efterpi Charalambidis, de la mano de su casa productora Paradoja Producciones, alcanza con éxito su séptima semana en cartelera, esta vez en los cines del Trasnocho Cultural. Con una narrativa fresca y emotiva, esta película censura clase A, ha generado empatía entre la diversidad de sus espectadores, por lo que celebra, a petición del público, una nueva temporada en la cartelera cinematográfica.
Qué buena broma, Bromelia significó el primer estreno de cine venezolano del año y ha dado de qué hablar desde sus ejes temáticos más sensibles: la familia, el amor, la inclusión y el respeto por los animales. Esta película nos presenta a Bromelia, una mujer que ha pasado sus cuarenta, se dedica a confeccionar trajes de novia en su tienda familiar y se siente sola por ser la única de sus tres hermanas que no se ha casado. Con una madre ansiosa por que su hija vaya al altar, la llegada de un vendedor a la tienda trae consigo la esperanza de lograr el tan añorado cometido. Sin embargo, las cosas no resultan como Bromelia había soñado y el diagnóstico de su embarazo con un niño con síndrome de Down, desafía su valor y determinación.
El elenco protagónico lo integra Irabé Seguías, como Bromelia, Rolando Padilla, como el encantador Pedro y la primera actriz María Cristina Lozada, quien interpreta a la conservadora madre de Bromelia. Los acompañan como figuras estelares: Henry Soto, Juliana Cuervos, Sandra Yajure, Jariana Armas y un despliegue de participaciones especiales, a cargo de Rubén León, Miguel Issa, Ludwig Pineda, María Brito, Daniela Vielman, Carlos Carrero, Guillermo Díaz Yuma, Rafael Gil, Karolains Rodríguez, Matilda Corral y Alberto “Paisa” González, entre otros.
El talento infantil también caracteriza a la película. Cabe destacar el debut cinematográfico del actor Matthias Mejias, quien nos deleita con su personaje Benito, el niño con síndrome de Down que cambia la vida de Bromelia. Del mismo modo, un nutrido grupo de niños con diversidad funcional integran la Coral Arcoiris en la historia. El espíritu animalista de la realizadora también trae a la pantalla a Arya, la adorable perrita callejera que le roba el corazón a la audiencia y que fue especialmente entrenada para interpretar a Petunia.

Qué buena broma, Bromelia está acompañada de una sublime música, que se convierte en un gran valor del filme, compuesta por el reconocido músico venezolano Aquiles Báez, quien le otorga variaciones en la trama con su música de ternura, humor, añoranza, a través de matices tropicales y venezolanos, balada, jazz, swing y otros; además de acompañar la coral de niños y jóvenes especiales que participa en el film.
Es así como Efterpi Charalambidis, realizadora de diversos documentales, cortometrajes y del largometraje Libertador Morales, El Justiciero, esta vez con Qué buena broma, Bromelia trae a la pantalla una historia con la que muchos se podrán identificar, hecho que la directora usa a su favor para enviar un mensaje que genere una reflexión sobre temas como el quiebre de los paradigmas sociales sobre el matrimonio, la familia, la maternidad, la inclusión y sobre la sensibilidad animal.
Qué buena broma, Bromelia ya en los cines del Trasnocho Cultural, en el C.C Paseo Las Mercedes, con todas las medidas de bioseguridad garantizadas. Para mayor información, www.trasnochocultural.com
"Las emisoras radiales regionales y locales interesadas en poder transmitir los partidos, podrán unirse a través de un proceso de…