El joven venezolano tiene tres años en Chile y se ha enfocado en crear conciencia a través del entretenimiento. Es un referente de la migración y cómo superar los retos que se presentan todos los días.
Joven, entusiasta, emprendedor y con ganas de comerse al mundo, esto y más definen a Alexander Ramírez, el gocho que salió de Venezuela para alcanzar sus sueños, es un influencer y un estratega de marketing que genera impacto. Para todo migrante es difícil irse de la tierra que lo vio nacer, y aunque no fue una decisión sencilla para el creativo, hoy día agradece estar en Chile y poder unir a tantas personas que como él, tuvieron que abandonar su país para buscar mejores oportunidades. En Chile se ha dedicado al marketing en muchas empresas con campañas creativas y también se enfocó más en sus redes sociales, él quiso arriesgarse con este contenido y el resultado ha sido increíble.
“Como a todos me dio miedo la distancia física con mi familia, empezar de cero en un lugar donde no tenía idea qué me iba a pasar, un gocho lejos de su San Cristóbal, solo me centré en lo positivo y con mis ideas de todo lo que tenía en plan, así que de inmediato comencé a unificar cada una y a darle play. Lo importante es la constancia y no dejarse caer, tuve momentos que me frustré, porque las cosas no salían como esperaba, pero a veces es bueno un stop para luego dejar que todo fluya. Mi mejor consejo es que no se desesperen, todo va a llegar en el momento correcto, eso sí, deben trabajar por ello”, comenta el influencer.
Alexander ha hecho que su contenido pueda motivar a muchas personas y además acercar a su cultura. Muchos que lo ven no son venezolanos y disfrutan conocer más allá de lo que puede ser la capital, como lo es Caracas. Tiene 24 años y asegura que el ser un referente es algo grandioso y por eso se toma con seriedad la creación del contenido, porque tiene un respeto por sus seguidores, que no solo quiere que se diviertan, también que ocurra este resultado, causar un cambio, de ánimo, de vida, de proyectos y más, asegura que los mensajes lo han hecho y eso lo recibe a diario a través de sus redes sociales, “Me dicen: el gocho me hace sentir orgulloso, si él puede yo también, los venezolanos tenemos con qué, hay mucho talento del bueno; y así muchas cosas más que me hacen sentir que estoy en el camino correcto y que trabajaré siempre en pro de dejar muy bien el nombre de Venezuela”, afirma el creativo.
Su crecimiento profesional y en las redes sociales ha sido progresivo, puntos a favor que también suma para impulsar a todos, especialmente a la diáspora, a seguir y a arriesgarse para lograr sus objetivos.
Su historia, arte y más, a través de su cuenta de Instagram: @soyalexander7
"Las emisoras radiales regionales y locales interesadas en poder transmitir los partidos, podrán unirse a través de un proceso de…