Hoy, con este premio, la canción se convierte en un símbolo contemporáneo de la venezolanidad dentro y fuera del país
Caracas, 14 de noviembre de 2025 —La música venezolana celebra un logro que trasciende fronteras: “Veneka”, la colaboración entre Rawayana y Akapellah, recibió el Latin Grammy 2025 a Mejor Interpretación de Música Electrónica Latina en la ceremonia realizada en el MGM Grand Garden Arena de Las Vegas. Este reconocimiento consolida el extraordinario momento creativo que vive Venezuela y confirma la capacidad de sus artistas para innovar, emocionarnos y conquistar escenarios globales.
Estrenada en octubre de 2024, “Veneka” combina electrónica, ritmos caribeños y una narrativa que resignifica una palabra históricamente usada de forma peyorativa, transformándola en un canto de identidad, orgullo y celebración cultural. Hoy, con este premio, la canción se convierte en un símbolo contemporáneo de la venezolanidad dentro y fuera del país.
Durante el anuncio del galardón, uno de los momentos más emotivos de la noche lo protagonizó Erika de la Vega, quien acompañó a los artistas al recibir el reconocimiento. Su mensaje —cálido, agradecido y profundamente humano— resaltó la fuerza del talento venezolano y dedicó este logro a las mujeres venezolanas, honrando su resiliencia, su presencia constante y su papel fundamental en la construcción cultural del país.
Para Rawayana, banda venezolana con trayectoria internacional, este Latin Grammy representa la consolidación de una búsqueda artística que apuesta por la experimentación y la autenticidad. Para Akapellah, referente del rap en español, suma un capítulo poderoso a una carrera marcada por la constancia, el oficio y una conexión genuina con su comunidad. “Veneka” une sus universos en un lenguaje musical que viaja del Caribe al mundo, cruzando géneros sin perder esencia.
El impacto del premio trasciende el trofeo: impulsa la visibilidad del talento venezolano en la industria global, amplía posibilidades de colaboración y gira, refuerza el interés de medios internacionales y fortalece la percepción de Venezuela como un país de propuestas artísticas vibrantes, diversas y de alto nivel. La conversación alrededor del tema confirma su resonancia colectiva: convirtió una etiqueta en una historia de dignidad, evolución y celebración.
“Veneka” no solo ganó un Latin Grammy; tocó una fibra emocional en millones de venezolanos. Representa un puente entre quienes están en el país y quienes construyen vida lejos de casa, recordándonos que la identidad sigue viva en el sonido, en la memoria y en la manera en que compartimos lo que somos.
Para acompañar sus próximos proyectos, lanzamientos y presentaciones, te invitamos a seguir a los artistas a través de sus redes oficiales:
@rawayana y @akapellah.
Porque esta celebración también es de quienes escuchan, impulsan, comparten y sienten orgullo por el talento hecho en Venezuela.










"Las emisoras radiales regionales y locales interesadas en poder transmitir los partidos, podrán unirse a través de un proceso de…